Si tienes más de 30 años, estoy convencido que no habrás utilizado Snapchat. De hecho, con suerte sabrás que existe. Aunque probablemente no sepas realmente qué es ni cómo funciona. Así que, ¿debería tu negocio utilizar Snapchat? En este artículo exploro esta red social, cómo utilizar Snapchat para empresas y te doy mi recomendación.
¿Quién utiliza Snapchat y cuántos son?
Snapchat es una red social principalmente utilizada por millenials, que son aquellos que han llegado a la edad adulta con el nuevo milenio, a partir del año 2000. Pero además es la red social más utilizada por aquellos que aún en 2017 no son adultos. Otro datos interesantes son que el 70% de los usuarios son mujeres y que el 71% tiene menos de 25 años.
Desde que se lanzó en 2011, Snapchat ha visto aumentar su uso de forma exponencial, hasta el punto que 110 millones de usuarios activos comparten cada día 400 millones de mensajes en esta plataforma. Lo cual no está nada mal considerando que en Twitter hay 320 millones de usuarios activos.
¿Cómo utilizan Snapchat sus usuarios?
En Snapchat, el equivalente a un tweet en Twitter, un post en Facebook o un pin en Pinterest, es un snap. Un snap es el envío de una foto o de un vídeo que tiene fecha de caducidad. Sí, has leído bien: un snap dura entre 1 y 10 segundos antes de autodestruirse una vez el receptor lo lee (de forma similar a las órdenes que recibía el inspector Gadget).
Y si te preguntas qué ventajas tiene que un snap sea efímero, te voy a dar dos:
- Teóricamente protege la privacidad de los usuarios pues pueden enviar lo que quieran que se borrará en unos segundos. Digo en teoría porque parece que hay quien no sabe que con los móviles se pueden hacer capturas de pantalla.
- Concentra toda la atención del lector. Como el snap desaparecerá en segundos, quien mira uno presta toda su atención en el mismo para fijarse en todos los detalles. Desde un punto de vista comercial, cabe decir que esto es sumamente interesante. A mi me encantaría poner un anuncio de nuestro estudio en una revista sectorial y saber que sus lectores van a mirarlo como si la combinación ganadora de la lotería se tratara.
Te dejo con un ejemplo de lo que comúnmente uno puedo ver como snap. Desde un punto de vista tecnológico, era hasta hace poco alucinante el hecho de que te detecta tu cara y puedes incorporarte un montón de efectos divertidos.
Bien, ahora que tienes claro qué es un snap, te introduzco un segundo concepto: la story. Digamos que puedes agrupar unos snaps que tengan una misma temática y convertirlos en una historia. La historia, a diferencia del snap, está disponible en tu perfil durante 24 horas en las que cualquier usuario de la red social puede verla las veces que quiera.
¿Cómo utilizar Snapchat para empresas?
Si quieres ideas para utilizar Snapchat para tu negocio, aquí tienes 8 formas de utilizar esta red social:
1. Crea momentazos
Muestra las personas con las que trabajas, pero de forma informal. Por ejemplo, haz un snap del que ha venido vestido raro, del que ríe como si estuviera en una taberna (ese es de los míos), etc. Más material de snap puede ser una reunión, un esbozo, etc. Cada vez más queremos ver lo que ocurre en el backstage de las marcas que consumimos.
2. Amor a cambio de cupón
Pide a tus seguidores que se hagan un snap con tu marca, tu servicio o tu producto y te lo envíen. A cambio, envíales un snap con un cupón de descuento para que puedan utilizar más lo que vendas. Por un lado consigues imágenes en las que se ve tu marca en un contexto positivo y por otro consigues más ventas. Genial, ¿verdad?
3. Relaciona tu marca con lo bueno de la vida
Piensa en la forma en que tu negocio puede mejorar ese día de tus usuarios. En este sentido, en enero de 2015 McDonald’s lanzó una serie de snaps enmarcados en la campaña “Choose lovin” que fueron todo un éxito. El siguiente video te muestra estos clips de 10 segundos de forma recopilada.
4. Crea misterio
Imagina que te dedicas a los vinos. Vierte uno de tus vinos en una copa y haz un snap, para ver quién adivina el vino en cuestión. Ves enviando snaps cada vez más evidentes hasta que al final se ve la botella. El primero que acierte, gana un premio.
5. Viraliza un descuento
Similar al segundo punto, pero aquí el objetivo no es tanto la imagen de amor por tu producto como el hecho de que un descuento tenga éxito y se convierta en viral. Y es que los mensajes autodestruíbles de Snapchat son perfectos para cupones y ofertas de poca duración.
Te dejo un ejemplo de la marca de yogurt 16 Handles, que durante unos días animo a sus seguidores a enviarles fotos o vídeos en los que estuvieran consumiendo alguno de sus productos. A cambio, recibían un cupón para su próxima compra. La gracia está en que tenían que “leer” el cupón en el momento de hacer el pedido pues había que mostrarlo en el caja (recuerda que los snaps duran como mucho 10 segundos…).
Los mensajes autodestruibles de está aplicación son perfectos para enviar códigos con cupones y ofertas de poca duración. Con este tipo de mensajes podemos desde premiar a los seguidores que están más comprometidos, hasta crear un incentivo permanente para tenerles siempre como prescriptores.
6. Atención al cliente
Existen diferentes marcas que han empezado a utilizar Snapchat como canal de atención al cliente, ya que las interacciones son plenamente privadas y esto anima a algunos usuarios hablar con las marcas. Una de estas marcas es Amazon, que en Black Friday no sólo decidió compartir antes algunos descuentos con sus seguidores de Snapchat, sino que estuvo resolviendo dudas sobre el proceso de compra, las devoluciones, etc.
7. Crear un geofiltro
Una vez te haces una foto, Snapchat te da la posibilidad de añadirle filtros. Un geofiltro es un filtro que está disponible en un lugar determinado, en un momento determinado. McDonald’s fue una de las primeras empresas en crear uno (la verdad es que utilizan Snapchat para empresas que da gusto). Con un geofiltro personalizado, consigues que el snap respire tu marca por todos los poros.
8. Publicita tu marca de forma simpática
Snapchat es una red social informal, sin reglas, sin tapujos. Por eso es perfecto para mostrar tu lado más joven y más auténtico. Es la forma más acertada para comunicarte con los usuarios de esta red social. A continuación tienes una historia de Taco Bell:
¿Por qué utilizar Snapchat?
Si quieres que tu empresa se vea cool y a la vanguardia de las últimas tendencias tecnológicas. Eso es resultado de utilizar una red social que es espontánea y poco seria (no lo digo en el sentido peyorativo).
¿Por qué te recomiendo que no utilices Snapchat para empresas?
La respuesta simple y llana es que los usuarios están dejándo de utilizarla. ¿Por qué está sucediendo esto? Pues porque Instagram ha incorporado funcionalidades que no sólo hacen lo mismo que las de Snapchat sino que las mejora. En otras palabras: Facebook (dueño de Instagram) se está cargando a Snapchat.
Antes de ahondar más en lo que he comentado, déjame darte unos datos curiosos sobre la relación entre Facebook y Snapchat. En 2013 Mark Zuckerberg se reunió con los fundadores de Snapchat Bobby Murphy y Even Spiegel, que por entonces tenían 24 y 22 años respectivamente, para hacerles una nueva oferta de compra: 3.000 millones de dólares. Facebook ofreció la mayor oferta que ha hecho en su historia, tres veces más que la hizo para comprar Instagram (1.000 millones de dólares).
Si te parece una barbaridad, quizás te escandalices si te digo que cuando Facebook compró Instagram, ésta última tenía 30 millones de usuarios diarios activos; mientras que cuando Facebook hizo su oferta por Snapchat, ésta tenía “tan sólo” 5 millones. Es decir, Facebook daba el triple por la sexta parte de usuarios.
¿Quieres saber porqué? Por el enorme interés que tiene Facebook por acceder al público juvenil.
Aunque Zuckerberg no consiguió su objetivo de adquirir Snapchat, ha buscado la forma de replicar en Instagram lo que gusta en esa red social. Su gran golpe ha sido Instagram Stories, que te permite crear historias de vídeos y fotos que desaparecen en 24 horas. Y por supuesto, puedes escribir encima de las fotos y ponerles emojis. ¿Te suena de algo?
El resultado de esto es que la gran F se está comiendo al pequeño fantasma. Por un lado, los usuarios de Snapchat no sólo tienen las mismas funciones en Instagram sino que son mejores y mayores en número. Por otro lado, las empresas pueden anunciarse en Instagram casi de la misma forma que lo hace en Facebook.
Conclusión
Si tu negocio tiene como principal público objetivo aquellos que como mucho tienen 25 años, y tienes tiempo y/o recursos para dedicarlo a Snapchat, adelante. Aprenderás a mejorar la comunicación con tu target y puede que crees una base de fans altamente segmentada.
Pero a mi juicio, y es posible que me equivoque, pues en ningún momento me erijo como gurú de nada, es que Snapchat tiene los días (o años) contados. Y más Snapchat para empresas. ¿Que cómo lo sé? Por una fuente que para mi es muy fiable en estos temas de adolescentes: mi sobrina de 12 años hace meses que ha abandonado Snapchat para unirse Instagram, pues desde que tiene Stories es super trendy entre sus amigos.
¡Gracias por leer y hasta la próxima!
Lectura extra: LinkedIn para empresas: por qué y cómo utilizarlo.