Hiciste todo lo que se supone que debías hacer. Tienes una página de tu web que está bien diseñada, con contenido de calidad y de hecho sale arriba en los resultados de Google. Es posible que incluso hayas conseguido salir el primero y te sientes orgullos@ de ello. Pero tu decepción es enorme cuando tu página nº1 en Google no atrae ni una misera visita a tu web. ¿Cómo puede ser? ¿Cuál puede ser la causa para que una página salga arriba pero aporte poco tráfico (o ninguno) a tu web?
Rankings y clics
Todas las páginas de tu web así como todas las entradas de tu blog compiten con terceros para salir arriba en los resultados de Google. Si una página no atrae tráfico a tu web significa que la gente no hace clic en tu resultado cuando sales en Google. Los resultados que se muestran arriba habitualmente reciben casi todos los clics. El resultado número 1 reciba la mayor parte de clics, seguido por los números 2 y 3. Los resultados situados por debajo reciben muchísimos menos clics, aunque también estén en la primera página de resultados. Así pues, parece ilógico salir el primero y no recibir (casi) visitas. ¡Veamos las causas!
1. Tu palabra clave es demasiado específica
Querer salir en buena posición para [zapatillas de ballet para niños con pies estrechos] es mucho más fácil que para [zapatillas de ballet] a secas. Hasta allí estamos todos de acuerdo. Cuanto más larga sea tu palabra clave (en inglés se habla de cola, long tail), más fácil es que te puedas situarte en la parte alta.
Esto de las palabras clave largas es una estrategia SEO que recomendamos pues en muchas ocasiones resulta imposible intentar desbancar a tus competidores que están situados en las primeras posiciones.
Lectura recomendada: https://www.artilet.com/diccionario-seo/keywords-palabras-clave/
Para ponerte un ejemplo, olvídate de querer salir arriba para el término de búsqueda [ropa bebé]. Prentender luchar contra El Corte Inglés, H&M, Mayoral, Carrefour y C&A es como desear la luna: te quedarás siempre muy lejos. De allí que recomendemos alargar la palabra clave para trabajar otras más accesibles como [ropa bebé artesanal] o [ropa bebé sabadell].
Pero hay quien lleva el long tail demasiado lejos y se centra en palabras clave que (casi) nadie busca. Es entonces muy difícil conseguir visitas a tu web aunque salgas el primero para ese término de búsqueda. De hecho es algo inútil, inservible y que te impide aumentar la rentabilidad de tu web.
Antes de decidir qué palabra clave quieres trabajar en una página cualquier de tu web, deberías evaluar la cantidad de búsquedas de dicho término de búsqueda. Existen muchas herramientas para ello pero te aconsejo Google Trends, gratuita y poderosa que te ayuda a comparar el tráfico de diferentes palabras clave.
2. Tu snippet no es atractivo
El snippet es la información que se muestra de cada resultado. Los campos más habituales que se muestran en un snippet son el título, la dirección URL y la descripción.
A continuación te muestro dos snippets para la palabra clave [diseño web barcelona]:
El primero es el de nuestro estudio, el segundo el de un competidor nuestro. Si tú estás en busca de alguien que te haga tu nueva web, ¿qué snippet te despierta más interés para hacer clic en él?
El snippet de la página que tienes situada en la parte superior del ranking puede ser otra razón por la que no consigues atraer visitas. Tu cliente no hará clic en tu snippet si éste no le resulta atractivo, aunque estés ocupando la primera posición de su búsqueda.
Una forma de mejorar tu snippet es analizar lo que tu competencia pone en los suyos para el mismo término de búsqueda. Piensa acerca de qué puedes poner tú en tu snippet para cumplir con las expectativas de tu audiencia.
3. Término de búsqueda navigacional
En ocasiones veo fantasmas hay quien quiere ir a una web determinada buscando el nombre de la marca o empresa en Google. A ese término de búsqueda le llamamos navigacional. De hecho… ¡hay quien aún busca Google en Google!
Imagínate que tienes una tienda de videojuegos y es archi conocida. Tal es así que estás hiper content@ por salir en la primera página cuando alguien busca [Playstation] en el buscador. Pues no es que quiera fastidiarte un poco el día pero es muy probable que eso no te sirva de nada. Seguramente quien busca [Playstation] en casi todas las ocasiones lo hace para acceder a la web de Playstation. Así que por muy chulo que sea tu snippet, pocas visitas recibirás.
Si es tu caso, te aconsejo hacer dos cosas: evita salir en los resultados de esa palabra clave o bien cúrrate un blog del copón sobre la misma.
Páginas bien posicionadas, ¿sin tráfico?
Salir en las primeras posiciones de Google normalmente se traduce en más tráfico a tu web. Sin embargo, en algunas ocasiones aparecer arriba en los resultados no te aporta nada.
En esta entrada de blog te he dado tres posibles motivos que explicarían dicho escenario: 1. Tu palabra clave es muy específica y (casi) nadie la busca; 2. Tu snippet no es suficientemente atractivo como para hacer clic en él; 3. La gente utiliza el término de búsqueda para ir a una web que no es la tuya.
Y por supuesto, te he dado sendas tres soluciones. Así que busca cuál es la causa para tu situación y adapta tu estrategia SEO para subsanarla! Y si necesitas ayuda, puedes contratarnos como tu agencia SEO en Barcelona.
¿Y tú, te sucede algo de lo que he comentado? ¿Crees que hay alguna otra posible causa y quieres compartirla?