4 razones por las que NO renovar tu anticuada web

Me dedico al diseño web, sí. Pero hay ocasiones en las que es mejor dejar las cosas como están, aunque se vean feas y anticuadas. En este artículo te digo aquellas cosas que jamás te diría un diseñador web en su sano juicio, si lo que más le importa es cobrar, claro está. ¿Cumple tu web con estos requisitos? Si es así, puedes ahorrarte un pico.

No me malinterpretes, soy una gran defensora de los diseños bonitos. Ya sabes que siempre intento compartir tendencias, webs que me gustan, nociones básicas sobre colores y tipografías, etc. A parte de que como todos, me tengo que ganar el pan de cada día. Te voy a dar 4 razones por las cuales una web anticuada y fea es mejor que una web nueva y bonita.

1. El diseño es claro y libre de distracciones

El mayor desafío para la eficacia de un sitio web no es que tenga un mal o buen diseño, es el nivel de distracción de sus elementos. Si tu sitio web contiene muchos elementos distractivos, entonces debes plantearte rediseñarlo. En cambio si tu diseño es mediocre pero sin distracciones, puedes dejarlo como está.

¿Qué entendemos por distracciones? Demasiadas fotografías en lugares innecesarios, ventanas que se abren al clicar en ciertos enlaces (pop ups), menús mal organizados y mal colocados, imágenes con demasiado movimiento, textos demasiado largos, titulares mal elegidos, etc.

El problema de los diseñadores, es que a menudo tenemos una perspectiva diferente de lo que funciona y de lo que no. Según mi forma de ver las cosas, un diseño «aburrido» que es efectivo, puede ser superior a uno que tenga un aspecto más fresco pero que canse al visitante con demasiadas distracciones.

Un ejemplo

Estarás de acuerdo conmigo en que Wikipedia no tiene el diseño más inspirador del mundo, pero gracias a su simplicidad y poco nivel de distracción, sigue siendo uno de los sitios más importantes del mundo. El foco de la web está en el contenido, libre de distracciones. Encuentras lo que buscas, sin más.

wikipedia

 

2. Tu sitio es funcional

Una de las fuerzas impulsoras en el diseño web (y muy a menudo infravalorada) es la experiencia del usuario. Por desgracia, muchos diseñadores confunden el tipo de diseño «que está de moda» con el que verdaderamente ofrece una buena experiencia del usuario.

La experiencia del usuario es la medida en la que los usuarios disfrutan de la facilidad y el placer navegando por un sitio web. – digitalartsonline.co.uk

La «facilidad» y el «placer» no se derivan solamente de una estética visual, sino también del proceso cognitivo que implica navegar por una web. Para que me entiendas: ¿Preferirías nadar por un río en el que la corriente te arrastra suavemente hacia tu destino o por uno en el que tengas que pensar continuamente por donde ir, luchando contra la corriente?

En tu web ¿existen distracciones importantes que reducen la capacidad del usuario para hacer lo que se supone que debe hacer? Algo que siempre hago antes de entregar una nueva web a un cliente es probarla con alguien que nunca la haya visto. Si encuentra rápidamente lo que busca, es que el diseño es bueno. Si en cambio le cuesta, hay que replantearse las cosas. Te invito a que hagas lo mismo con la tuya.

Y es que la experiencia del usuario no es una cuestión de colores, de diseño o de imágenes impresionantes. Es una cuestión de funcionalidad pura y dura.

newsfeed
¿Crees que los diseñadores de Facebook no son capaces de hacer algo más bonito? ¿Te has planteado la cantidad de información que ves en Facebook y lo fácil que es navegar? Un ejemplo de diseño «feo» y «anticuado» pero con una excelente usabilidad.

3. A tu audiencia no le importa

Este es quizás el punto más espinoso de todos. Y es que cuando hablamos de un buen diseño web, solamente importa la opinión de una persona: tu visitante. Siento ser tan cruda, pero tú y tus gustos personales debéis haceros a un lado y pensar en lo que es mejor para tu visitante.

Un ejemplo

Amazon, como ecommerce, es súmamente feo. Pero a la gente no le importa, porque lo conocen y saben que van a encontrar casi cualquier cosa que busquen a buen precio y con multitud de opciones de envío. Y es que es el ecommerce que más ventas hace en el mundo. ¿Si funciona, para qué cambiarlo?

productos
La página donde se muestran los productos de una categoría permanece casi intacta dese hace años. Porque saben que aquí es donde se encuentra uno de sus puntos fuertes.
agostoamazon
mayoamazon
En cambio, la página que presenta el listado de categorías de productos cambia a menudo. Es probable que detecten problemas con la usabilidad o menor tráfico y por eso la vayan cambiando.

Ahora bien, a diferencia del gigante Amazon, en tu caso seguramente existen numerosas empresas que te pueden hacer la competencia, por lo que es importante siempre permanecer atento a lo que hacen y considerar si un visitante puede sentirse más atraído por su forma de presentar productos o servicios.

4. Tienes un buen branding

Tu web es una de las partes más importantes de tu marca. Con ella transmites valores, emociones, conocimiento, profesionalidad. Por lo tanto, si cambias tu web, básicamente estás cambiando tu branding. Piensa en un rediseño web al mismo nivel que el rediseño de tu marca: se da nueva forma a la empresa y cómo ésta se percibe públicamente.

A veces ocurre que la imagen de la marca es completamente incoherente con la imagen que ofrece la web. Plantéate si tu negocio tiene una web acorde con los valores que deseas transmitir como marca. De nuevo, atrévete a preguntar a la gente su opinión. Si la respuesta es afirmativa, el diseño es correcto. Si en cambio detectas que tu web no transmite algún aspecto de tu negocio, debes replantearte su diseño.

Un ejemplo

Ebay cambió recientemente su logo. Por lo que tuvo que cambiar de arriba abajo su antigua web estilo años 90. Por suerte, el cambio fue ampliamente aceptado por sus usuarios y ahora tiene una imagen mucho mejor que la antigua.

logo-ebay
Logo de ebay antes y después del re-branding
pagina ebay
¿Recuerdas la antigua web de ebay?
ebay-ahora
Aunque sigue manteniendo su aspecto retro, es mucho mejor ahora y más acorde a su nuevo logo

Extra: Tu web es responsive

No olvides que aunque tu web se vea anticuada y un tanto «fea» un punto muy importante es que tu web sea adaptable a móviles o «responsive». Todos estos ejemplos que hemos puesto lo son. Hoy en día es un aspecto muy importante, y es que más de la mitad del tráfico en Internet a nivel mundial ya se hace desde dispositivos móviles.

Conclusiones

Lo que es seguro es que llegará un momento en el que debas rediseñar tu web, porque lo anticuado pasa a ser viejo y lo feo, horroso. Pero, ¿cuándo es el momento? Analiza los 4 puntos anteriores y decide en base a ello. Y si lo has decidido definitivamente, analiza los puntos fuertes de tu antigua web e intenta potenciarlos en el nuevo diseño.

¡Ah! Y no dudes en preguntarnos qué podemos hacer por ti y por tu negocio en términos de diseño web.

¡Gracias por leer!

Lectura extra: 6 dudas al contratar una nueva web.

Más artículos similares

3 comentarios en «4 razones por las que NO renovar tu anticuada web»

  1. Y además de verdad!! (lo de artista)
    Es un placer el leer tus consejos, yo siempre digo ‘no tengo web, tengo un blog’ y creo que debe haber mucho que mejorar, lo voy haciendo yo y tengo poca idea de ello pero yo creo que para mi negocio cumple su cometido pero tengo pendiente el ver porque la gente no reserva a través de la página directamente ¿Algún consejo?
    Un saludo

    Responder
    • Ohh ¡Muchas gracias Dolores! 😀
      Siempre es difícil encontrar la forma óptima para conseguir conversiones (en tu caso reservas). Requiere probar cosas nuevas y su análisis posterior.
      Veo que tienes el servicio de reservas externalizado con Mr. Plan, yo probaría incrustrando el formulario de reserva directamente en la web (en la home o en una barra lateral, por ejemplo). Desde mi punto de vista, pienso que da más confianza al usuario que un enlace desde el menú a tu perfil en Mr. Plan.
      ¡Nos vemos por el blog! 😉

      Responder
  2. Gracias por tu respuesta, esta formula la han implantado hace poco, pero a mi tampoco me gusta por lo que pediré que me vuelvan a poner el anterior formulario
    Gracias de nuevo, Un saludo

    Responder

Deja un comentario

Información básica sobre protección de datos: REPONSABLE: Artilet Digital, S.L. (Artilet). FINALIDAD: Gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto. LEGITIMACIÓN: Consentimiento del interesado. DESTINATARIOS: No se cederán a terceros salvo obligación legal. DERECHOS: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: infoARROBAartilet.com. INFORMACIÓN ADICIONAL: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en los enlaces en el pié de página.

Aviso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte un mejor servicio. Más información.