Básicos del SEO: ¿qué es lo que Google hace?

¿Cómo funciona Google? ¿Qué es lo que Google hace realmente? Si tu negocio tiene una web y te gustaría mejorar su posicionamiento en los resultados del dios Google, te interesa leer este artículo de blog. Te explico de forma muy llana qué demonios hace Google y qué determina que tu web salga nº1 o sucumba a las profundidades que empiezan en la página 2. Entender a Google puede ayudarte a crear una estrategia SEO que funcione realmente.

¿Cómo funciona Google?

Los buscadores de Internet como Google o Bing siguen enlaces. Siguen enlaces de una web a otra. El buscador de Google está compuesto por tres elementos: un rastreador, un índice y un algoritmo.

Estos elementos realizan tareas diferentes:

  • El rastreador de Google sigue los enlaces que encuentra por Internet. Los sigue 24 horas al día, 7 días a la semana. La misión del rastreador es guardar una versión HTML de todas las webs que visita en una base de datos gigantesca llamada índice. La frecuencia de visitas del rastreador a tu web depende de la cantidad de visitas que tengas y de la frecuencia en que realices cambios en tu web.
  • El índice es actualizado cada vez que el rastreador visita de nuevo tu web y encuentra nuevas páginas o páginas modificadas. Si hay algún cambio, el índice almacena la nueva versión de la página en cuestión.
  • El algoritmo determina qué webs muestra el búscador de Google cuando una persona escribe unas palabras (llamadas palabras clave) para obtener información sobre ellas y en qué orden.

Una pregunta que me hacen a menudo y que a la vez es fácil de responder es: ¿cómo Google conoce la existencia de tu web? Lo primero que debes procurar es que haya un enlace a tu web desde otra web, una que ya esté almacenada en el índice.

Este enlace externo a tu web permitirá que el rastreador de Google visite tu web por primera vez y guarde una versión HTML de la misma en el índice. Es desde este momento que tu web puede empezar a aparecer en los resultados de búsqueda de Google.

El algoritmo secreto de Google

Una vez tu página está indexada, Google puede mostrarla en los resultados de búsqueda. Google intenta conectar bien unas palabras clave con una selección de webs que tiene guardadas en su índice. Para ello Google tiene un algoritmo específico que decide qué páginas mostrar y en qué orden.

¿Cómo funciona este algoritmo? Es un secreto. Nadie sabe de forma exacta qué factores deciden el orden de los resultados de búsqueda.

Ten en cuenta que no hablamos de conocer los ingredientes de una receta de cocina. El algoritmo de Google es realmente un algoritmo matemático que si lo conociéramos necesitaríamos una cantidad ingente de pizarras para escribirlo.

Por si fuera poco, el algoritmo de Google no es estático. Cambia con regularidad. Los factores que determinan el orden y la importancia de las variables que forman parte del algoritmo cambian muy a menudo.

A pesar de que el algoritmo es secreto, Google nos cuenta las cosas que son realmente importantes. Pero ni sabemos hasta qué punto son importantes ni tampoco si Google comunica todos los factores.

¿Qué nos queda? Hacer tests, pruebas. Experimentar nos da una sensación relativamente buena para intuir los factores importantes y los cambios que estos sufren. Esto es imprescindible para poder trabajar correctamente el posicionamiento de las webs de nuestros clientes.

La página de resultados de Google

Las páginas de resultados de Google (también conocidas como SERP, del inglés ‘Search Engine Result Pages’) muestran entre 7 y 10 enlaces a webs que Google cree que son las que mejor encajan con la búsqueda del usuario. Nos referimos a estas páginas como los resultados orgánicos de búsqueda.

Si haces clic en la segunda página, se muestran más resultados. Cuanto más atrás esté tu página para una búsqueda determinada, menos probable es que reciba el clic por parte del usuario.

Lo que encuentras por encima y al lado de estos 10 resultados orgánicos son enlaces pagados. Estos enlaces pagados son publicidad: particulares o empresas que han pagado a Google para poner estos enlaces en la parte superior de la página cuando alguien busque un término específico. Es el famoso servicio publicitario de Google llamado Adwords.

El precio de estos enlaces publicatarios puede variar una barbaridad, dependiendo de la competencia que tenga cada término.

El valor de los enlaces para Google

Es super importante que tengas una comprensión básica de cómo Google utiliza los enlaces.

El número de enlaces que apuntan a una página es utilizado para determinar la importancia de esa página. Así pues, cuantos más enlaces tenga una web, más cree Google que esa web es importante. Hablo tanto de enlaces internos (enlaces creados en una web que apuntan a la misma) como de enlaces externos (enlaces que aputan a una web y provienen de una tercera). Ambos tipos de enlaces pueden ayudar a determinar la posición de una web en los resultados de Google.

No obstante, hay enlaces que son más importantes que otros. Si consigues un enlace externo de una web que tiene muchísimos enlaces ella misma, habrás conseguido un enlace importantísimo.

Te pongo un ejemplo. Si te dedicas a diseñar videojuegos, un enlace que apunte a tu web y provenga de HobbyConsolas, la revista líder de videojuegos en España, es mucho más impotante que uno que provenga de un blog creado hace 3 días por un adolescente de 14 años y que sólo visita (de momento) el mejor amigo y el padre.

Esta enorme importancia de los enlaces ha empujado durante años a muchas empresas a crear todo tipo de estrategies de link building. Ojo con esto. Mientras obtengas enlaces que son útiles y lógicos, el link building puede resultarte una buena estrategia SEO. Pero si empiezas a obtener enlaces raros o peor aún, empiezas a comprarlos, Google te castigará severamente.

El SEO y Google

El SEO (en inglés Search Engine Optimization) es la práctica de optimizar webs para (intentar) que aparezcan en las posiciones más altas de los resultados de Google.

Para ello, el SEO lima una web según el algoritmo de Google. Y aunque éste es secreto, nuestra experiencia de años diseñando webs y trabajando el posicionamiento de las mismas nos ha dado una buena idea de cuáles son los factores más importantes.

Por si te interesa, te dejo otro artículo que escribí sobre los 7 errores SEO que debes dejar de aplicar desde ya mismo.

Conclusión sobre qué es lo que Google hace

Entender cómo funciona Google y lo que hace es relativamente sencillo. No hay más de lo que te he explicado en este artículo.

Otra cosa es querer dominar esta cuestión para que tu web sea la nº1 para las palabras claves de que te interesan. Esto ya requiere de conocimientos y de mucha experiencia. Hay quien cree que tener una web optimizada es fácil y rápido: te aseguro que no lo es. Y ni teniendo una web optimizada puedes dar por sentado que aparecerás en la cima. ¡Es necesario mucho trabajo de calidad y paciencia!

Si quieres mejorar tus posiciones en las páginas de resultados de Google, podemos trabajar juntos con nuestro servicio de posicionamiento SEO en Barcelona.

¿Tienes alguna duda sobre los aspectos básicos del SEO que hemos repasado en este artículo?

Más artículos similares

Deja un comentario

Información básica sobre protección de datos: REPONSABLE: Artilet Digital, S.L. (Artilet). FINALIDAD: Gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto. LEGITIMACIÓN: Consentimiento del interesado. DESTINATARIOS: No se cederán a terceros salvo obligación legal. DERECHOS: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: infoARROBAartilet.com. INFORMACIÓN ADICIONAL: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en los enlaces en el pié de página.

Aviso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte un mejor servicio. Más información.