¿Tienes idea del promedio de veces que una persona mira su móvil a lo largo del día? Te lo digo: 48. Teniendo en cuenta que (idealmente) 8 horas las pasamos durmiendo, consultamos el móvil casi tres veces por hora. Te voy a explicar porqué es importante pensar en estas cosas cuando redactas textos para tu web y cómo hacerlo. Te interesa.
Pronto hará un año que Google empezó a penalizar fuerte a las webs que no están adaptadas a móviles. Y por adaptación a móviles, entendemos aquellas webs que se ven perfectamente desde cualquier dispositivo (no vale con que «se vea bastante bien»). Si Google le está dando tanta importancia a la experiencia móvil, debemos avanzarnos y pensar que el contenido y el texto también debe estar adaptado a móviles si queremos conseguir muchos clientes.
Y es que los móviles han revolucionado la forma en la que consumimos la información. Ya no hace falta pegarse a la silla del escritorio para ver lo que está pasando en el mundo. Puedes ver los resultados de tu equipo deportivo, las noticias e incluso comprar un nuevo móvil desde cualquier lugar, ya sea en el bus, cenando o (vamos a ser sinceros) en el cuarto de baño.
La optimización móvil: realmente importante
Puedes apostarte un brazo a que la optimización móvil es el hit de la década en cuanto al desarrollo web y al marketing online.
Gracias a los rápidos avances en cuestión de rendimiento, velocidad y navegadores, cada vez son más los consumidores que utilizan sus móviles para atender sus necesidades desde el online. Y es que parece existe un gran acuerdo entre los gigantes que manejan el cotarro: mejores móviles a menor precio, tarifas de datos cada vez más baratas (en las que incluso no existe plan de voz), dispositivos con mejores procesadores que algunos portátiles, aplicaciones cada vez más sofisticadas…
Así que sí, la optimización móvil es una gran cosa.
Por suerte hay un montón de maneras de optimizar la experiencia móvil. En este artículo voy a explicarte unos pequeños ajustes específicamente relacionados con la colocación y optimización de tu texto.
El centro de la pantalla
Saber dónde tus usuarios centran la atención por primera vez te ayuda a colocar adecuadamente el contenido. Poner tus mensajes clave en el lugar correcto puede ayudarte a lidiar con el hecho de que cada vez la atención del usuario es más corta.
Siempre se ha dicho que la mirada sigue un curso de L, empezando primero por la parte izquierda superior y acabando por la parte derecha inferior. Pero en los móviles la cosa no va por ahí. Las pantallas más pequeñas atraen y mantienen el foco de la atención de diferente manera. Según un estudio de seguimiento de ojos de Google, el usuario móvil centra la atención firmemente en el centro de la pantalla.
Así que colocando en el centro de la pantalla tu propuesta de valor o call-to-action a la acción principal, te asegurarás de que el visitante lo leerá.
Directo al grano
No hay nada peor que estar 10 minutos leyendo texto inútil, intentando encontrar algo interesante. Como ya sabes, la atención del usuario es cada vez más corta. Incluso cuando tienes «la frase» definitiva para describir tu negocio debes preguntarte «¿Puedo hacerla más corta y que se siga entendiendo?» Debes hacer que tu propuesta de valor se vea en un primer vistazo, ser directo, ser sincero.
Ejemplo
- Frase descriptiva pero extensa: Somos fabricantes de muebles exclusivos y de alta calidad que podemos personalizar a tu gusto.
- Frase directa: Hacemos muebles de calidad, como tú los quieras.
¿Porqué es mejor frase?
- Porque ocupa la mitad, lo que nos permite agrandar la tipografía de la web ocupando el mismo espacio, lo cual impacta mucho más al lector.
- Se lee mucho más rápido, lo que es muy importante para que el mensaje quede grabado rápidamente.
- Obvia todo aquello que no te diferencia de la competencia (exclusividad, fabricantes, a tu gusto… vamos, lo que dice todo el mundo).
Haz que todo sea escaneable
Como ves, el reto se centra en retener la atención del lector. Hacer que los textos sean escaneables ayudará al lector a echar un vistazo rápido de todo el contenido y decidir en qué emplear su preciada atención. Aquí te expongo unos trucos para que optimices ese contenido para móvil:
- Reduce para obtener mayor brevedad: Ser breve no significa dejar de decir cosas importantes. Por ejemplo, si tu negocio tiene 10 puntos importantes y reducirlos a 5 va a hacer que no quede clara tu propuesta de valor para con el cliente, lo que debes hacer es acortar la explicación de cada uno de los puntos para que el espacio total sea menor que al principio. De nuevo pregúntate: ¿puedo decir lo mismo en una frase más corta?
- Mantén las frases cortas: las frases cortas son más escaneables y fáciles de leer. Tus visitantes no quieren perder el tiempo con frases largas en las que cuesta entender lo que quieres decir. Usa frases cortas y bonitas.
- Lo mismo para los párrafos: evita las parrafadas. Los párrafos cortos pueden ayudar al lector a extraer unas pocas palabras del mismo y obtener una mejor lectura en diagonal.
- Utiliza listados: todos los que nos dedicamos al Marketing Online hacemos listas. Algunas numeradas, otras no. Pero al fin y al cabo, sabemos que una lista funciona. Puedes hacer listas de:
- Problemas que tu negocio resuelve
- Listado de beneficios al usar tu producto
- Características de un producto o servicio
- Testimonios
- Listado de garantías
- Escoge bien tus llamadas a la acción: comprar, registrarse, reservar… a veces es difícil escoger una llamada a la acción. Pon en primer lugar la que más negocio te genere.
Conclusiones
Básicamente cada vez recibimos más y más información como usuarios. Y con la explosión del uso de dispositivos móviles hemos aumentado esa información exponencialmente. Así que parece que el objetivo de tus textos para móvil debe ser el de retener la atención del usuario y facilitarle la «digestión» de toda la información que le vas a dar: colócala estratégicamente, redúcela a lo más importante y hazla escaneable.
¿Te ha molado este artículo? Mira nuestro servicio de copywriting en Barcelona.
Eso es todo por hoy ¿qué te ha parecido el artículo? Puedes dejarme tu opinión y comentarios en la cajita de abajo.
Y como siempre ¡Gracias por leer!
2 comentarios en «Por qué debes optimizar tus textos web para móviles»
siempre interesantísimos!!
¡Gracias Mª José! 🙂