Pinterest para negocios: cómo usarlo correctamente

¿Tienes un negocio que vende un producto o servicio que entra por los ojos? Entonces Pinterest es una red sin duda interesante para ti. Los negocios sobre turismo, decoración, arte y diseño, moda, belleza, gastronomía o bricolaje son el arquetipo de las empresas presentes en Pinterest. Es una herramienta efectiva para cualquier tipo de negocio independientemente de su tamaño. Si quieres saber como usar correctamente Pinterest para negocios, ¡no te pierdas este post!

Ya tengas un servicio de venta final o de venta a otras empresas, hay diversos objetivos que puedes perseguir en Pinterest: desde llevar tráfico a tu web hasta incrementar tu visibilidad con influencers y clientes.

En este artículo te voy a dar 10 consejos, una guia de la A a la Z para que Pinterest para negocios sea una herramienta que funcione para ti.

#1 · Define tu objetivo

Si conoces Pinterest sabrás que cada pin (que es el contenido que se añade en esta red social) es una imagen con una descripción y un link a una web. Sabiendo esto, puedes perseguir uno o varios de estos objetivos de Pinterest para negocios:

  • Dirigir tráfico hacia tu web enlazando tus imágenes directamente con tus blogposts o contenidos de tu web.
  • Crear una red de seguidores interesados en el contenido que compartes con ellos, que debería estar relacionado con tu actividad empresarial, dirija a tu web o no.
  • Reforzar tu imagen de marca consiguiendo que influencers de esta red social te sigan y «repineen» tus contenidos.
  • Tener un catálogo de tus productos organizado por categorías, que atraiga clientes potenciales a tu tienda online.

Una vez seas consciente de lo que quieres conseguir, utiliza la red social en teniendo en mente tu objetivo. Este es el primer consejo que puedo darte para utilizar bien Pinterest para negocios.

#2 · Crea una página profesional de Pinterest

Hace un tiempo que Pinterest ofrece páginas de negocio a sus usuarios. Las páginas de negocio no son muy diferentes a las personales en apariencia, pero tienen un apartado de analíticas que pueden resultarte muy útiles, como los visitantes únicos, número de repines, impresiones y visitas a tu web.

Si tienes Pinterest desde hace tiempo es posible que tengas una página personal como perfil de tu negocio. Así que te recomiendo que emplees unos minutos en convertirla en una página para negocios.

#3 · Crea tableros que representen tu negocio

Es fácil verse atrapado en el feeling tan casual de Pinterest y perder de vista la oportunidad de crear tableros que sean el reflejo de tu negocio.

Ginos Ristorante es un buen ejemplo de un negocio que ha creado tableros específicos de su negocio. Aproximadamente un 50% de sus tableros son sobre su marca, sus platos o sus restaurantes.

pinterest para negocios de ginos

De la misma forma que creas contenido para otras redes sociales, equilibra lo que compartes en Pinterest. Crea tableros que compartan información de interés para tu audiencia y tableros que hablen de ti y tu negocio.

#4 · Sigue a otros negocios

Muchos negocios comparten contenido en Pinterest de forma exclusiva. Investiga si los blogs y negocios que sigues tienen un perfil en Pinterest. Conecta con tu proveedores de contenido en Pinterest para ver qué ofrecen en esa red social y si te gusta cómo la trabajan, inspírate en ellos.

#5 · Optimiza tus imágenes

Fíjate qué gran diferencia entre la visibilidad de estos dos pines:

El primero prácticamente no se ve, mientras que el segundo es visualmente mucho más atractivo y ocupa más espacio en la pantalla. Pinterest presenta su contenido por columnas, por lo que si quieres que tus imágenes destaquen, hazlas siempre los más verticales posibles.

En este sentido, si tus  fotos son horizontales, puedes crear composiciones de varias fotos en un solo pin para que impacten más visualmente. También es interesante añadir titulares que llamen la atención y capten al usuario.

#6 · Utiliza tu branding

En tu foto de perfil coloca tu logotipo de forma claramente visible. En el buscador de Pinterest las imágenes son bastante pequeñas y si tu logo no se distingue claramente, el usuario puede no encontrarte en el resultado de búsqueda.

pinterest
El logotipo de Zara queda demasiado pequeño y cuesta distinguirlo entre la variedad de resultados.

 

#7 · Nombra tus imágenes estratégicamente

Cuando subas una imagen a Pinterest, asegúrate de ponerle un nombre que te interese. Google indexa las imágenes de Pinterest, por lo que este es un aspecto muy importante si quieres que tu negocio se posicione bien para ciertos productos o palabras clave. 

Por ejemplo, en vez de subir una imagen con el nombre «IMG6399_25.jpg» ponle un nombre que te interese como «camiseta_personalizada_para_hombre.jpg».

#8 · Optimiza Pinterest para SEO

En la linea del punto anterior, hay unas pocas acciones que puedes hacer para mejorar tu puntuación SEO gracias a Pinterest para negocios:

  • Escoge un nombre de compañía optimizado
  • Redacta correctamente la sección «Acerca de ti».
  • Incluye links que dirijan a tu web.
  • Habla en el mismo idioma que tus clientes
  • Utiliza las descripciones de tus pins de forma coherente
  • Asegúrate de que las imágenes que pineas tienen nombres y textos alternativos descriptivos
  • Deja los hashtags para el final de la descripción
  • Piensa y optimiza para «long-tails» y palabras clave.

#9 · Utiliza diferentes tipos de contenido

Pinterest no solamente ofrece la posibilidad de trabajar con imágenes. Puedes crear pines a partir de:

  • Videos (puedes insertarlos desde Youtube.com o Vimeo.com)
  • Pases de diapositivas (puedes insertarlos desde Slideshow.com)
  • Podcasts (puedes insertarlos desde Soundcloud.com)
  • GIFs (puedes insertarlos como una imagen normal)

Así que no te limites a compartir imágenes: explora diferentes tipos de contenidos que puedan ser atrayentes y de utilidad para tu audiencia.

#10 · Reorganiza tus tableros según la temporada

Si tienes una tienda online o productos que sean de temporada (navidades, verano, días especiales) puedes crear tableros específicos para ellos. Cuando haya pasado esa temporada no tienes que eliminarlos, reorganiza tus tableros y ponlos en la parte más baja de tu perfil.

Así no tendrás que volver a subir ese contenido ni hacer la tarea de describir cada foto, como sí ocurre con el resto de redes sociales.

Es tu turno ¿cómo usas Pinterest para negocios?

Cuando gestiono redes sociales para mis clientes, una de las que más me gusta es Pinterest. Me encanta su diseño y su forma de funcionar no invasiva para el usuario. Te animo a que empieces a utilizar Pinterest para negocios y verás que rápidamente va a ser una de tus redes sociales favoritas.

En este artículo te he dado unas directrices para que puedas empezar a petarlo en Pinterest para negocios, pero seguro que se me escapa alguna o puede que tú tengas tus triquiñuelas para esta red social. Si quieres explicármelas, estaré encantada de leerte. Y si tienes dudas, estaré encantada de resolvértelas 

Y si lo que quieres es que te ayudemos a planificar tu estrategia en redes sociales, échale un ojo a nuestro servicio de Marketing Online.

¡Gracias por leer y hasta la próxima!

Lectura extra: Instagram para empresas: 10 consejos para usarlo bien.

Más artículos similares

Deja un comentario

Información básica sobre protección de datos: REPONSABLE: Artilet Digital, S.L. (Artilet). FINALIDAD: Gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto. LEGITIMACIÓN: Consentimiento del interesado. DESTINATARIOS: No se cederán a terceros salvo obligación legal. DERECHOS: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: infoARROBAartilet.com. INFORMACIÓN ADICIONAL: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en los enlaces en el pié de página.

Aviso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte un mejor servicio. Más información.