Diseño web personalizado vs. Plantilla

Si te estás planteando hacer tu nueva web con WordPress habrás visto que hay varias opciones para desarrollarla. La más económica es el uso de plantillas de diseño que te ofrecen un diseño profesional que puedes adaptar prácticamente a cualquier negocio. Por otra parte tienes empresas de diseño web como la nuestra que vendemos diseño web personalizado. ¿Qué diferencias hay? ¿Qué opción es la que tu negocio necesita? En este artículo, te aclaro las dudas con total sinceridad.

1. Plantillas de diseño web para WordPress

Estoy segura de que si te has planteado hacer una web en WordPress has oído hablar del término «plantilla» o «tema». Quizás no sepas exactamente qué es, con lo que empezaré por explicártelo.

Una plantilla o tema de WordPress es un conjunto de páginas prediseñadas y hojas de estilo que se aplican a una web. Las plantillas de WordPress se instalan fácilmente y se gestionan desde el propio panel de administración de WordPress.

Cada plantilla tiene un diseño y unas funcionalidades diferentes. Por ello debes escoger la que mejor encaje con tus gustos y sobretodo con los requisitos de tu nueva web (sí, lo segundo es más importante). Existen temas o plantillas específicas para webs de negocios específicos. Existen también plantillas gratuitas y plantillas de pago.

  • Las plantillas gratuitas las puedes encontrar en la web oficial de WordPress y suelen ser muy básicas y generalistas.
  • Las plantillas de pago son más completas y están diseñadas según sectores. Puedes comprarlas en muchos sitios, pero por su extenso catálogo y su fiabilidad, para mi, ThemeForest es la mejor opción.

Cuando compras una plantilla, compras un diseño predeterminado para una web de WordPress. Por eso, debes escoger un diseño que te guste y que vaya alineado con las necesidades de tu sector y las de tu negocio.

Para que nos entendamos, cuando compras una plantilla, es como si compraras un Mr Potato: tienes unas piezas disponibles (páginas prediseñadas y hojas de estilo) que puedes disponer de formas diferentes para crear un Mr. Potato final determinado (tu web).

plantilla para wordpress

Ventajas de las plantillas de diseño web para WordPress

  1. Son más económicas. Para mi, este es el principal motivo para escoger una plantilla por delante de un diseño web personalizado. Por 60€ tienes plantillas muy profesionales y que pueden cubrir casi cualquier tipología de negocio. No quiere decir que por 60€ tienes la web, sino una plantilla con la que empezar a jugar y a diseñar tu web. Mi favorita de todas y la que más he utilizado durante años es Avada, por su gran versatilidad y porque puede adaptarse para cualquier tipo de negocio.
  2. Son rápidas de instalar. La instalación de una plantilla de WordPress se realiza fácilmente a través del panel de WordPress, como si de un plugin se tratara.
  3. Tienen un diseño profesional. Las plantillas de diseño web de WordPress son realizadas por empresas más o menos grandes de diseñadores y programadores especializados en WordPress, lo que te asegura que se cumplen ciertos estándares de calidad, como por ejemplo, la adaptabilidad a móviles.
  4. Hay mucha variedad. Tengas el negocio que tengas, seguro que hay una plantilla para ti. Y si aún así no la encuentras, tienes muchas plantillas «multipropósito» como Avada, que sirven para todo tipo de negocios.

Desventajas de las plantillas de diseño web para WordPress

  1. La personalización puede ser complicada si no tienes conocimientos de diseño. Algo tan simple como colocar tu logo se tiene que realizar bajo ciertas condiciones para que se vea bien y no quede un «pegote». Aunque hay plantillas que intentan solucionar este problema con interfaces de personalización muy amigables, lleva un tiempo aprender conceptos básicos de diseño para que al final todo quede profesional.
  2. La mayoría están en inglés. Esto quiere decir dos cosas:
    1. Debes tener conocimientos de inglés para poder aprovechar todas las ventajas que te ofrece una plantilla. Algo tan simple como escoger el color de fondo de la página «background color» puede quedar fuera de tu alcance si no sabes inglés y no tienes forma de localizar en qué casilla se escoge ese color.
    2. Debes instalar un plugin multi-idioma para que tu web se vea completamente en castellano. Las plantillas tienen algunos elementos que vienen en el idioma base de la misma. Por ejemplo, los botones de «Leer más» del blog, o los botones para compartir en redes sociales, suelen venir en el idioma base de la plantilla.
  3. Limitaciones: este es para mi el principal problema de las plantillas. Tienes que tener en cuenta que una plantilla no puede hacer todo lo que quieras. Como he comentado al principio, tiene unas páginas y elementos prediseñados. Más allá de eso, no esperes nada específico para tu negocio. Por ejemplo: si una plantilla tiene todos los botones naranjas, no esperes poder cambiarlos de color. Quizás puedas, quizás no, y tienes que contar con ello. Si no te lo especifican, no vas a saberlo hasta que la compres y te lo encuentres.
  4. Lentitud: este sería el segundo problema más extendido. Las plantillas incluyen cantidad de funcionalidades que quizás nunca llegues a utilizar. Estas funcionalidades hacen que la página cargue más lenta, sea más pesada. Y debo recordarte que la velocidad de carga es una de las múltiples variables que determinan tu posicionamiento SEO, y su importancia va creciendo año a año.

Para quien son las plantillas de diseño web

Las desventajas que te he enumerado hacen que utilizar una plantilla de diseño web de WordPress no sea del todo fácil para alguien que nunca haya tocado el tema. Por eso, aunque hayas decidido comprar una plantilla, seguramente tendrás que contratar un diseñador para que te la adapte a tu negocio.

Las plantillas de WordPress son perfectas para personas que tengan conocimientos básicos de diseño web y de WordPress, pero no son para personas que se inician en estos dos temas, ya que son algo complejas si se busca un resultado profesional.

Si buscas una web sencilla y económica basada en WordPress, utilizar una plantilla de diseño web seguramente sea la mejor opción. Pero recuerda, no puedes exigir algo personalizado, debes ser consciente que el diseño de la plantilla es el que es y que todas las webs realizadas con esa plantilla tendrán un aspecto similar.

2. Diseño web personalizado

El diseño web personalizado en WordPress permite que tu empresa tenga una web única y que respete la imagen de tu marca al 100%. A diferencia de las plantillas, no hay nada prediseñado, toda la imagen gráfica se crea desde cero para ti.

Un diseño web personalizado en WordPress se suele hacer con un «tema framework«. Tranqui, sé que de entrada suena a chino, pero te explico.

Los temas framework de WordPress son un conjunto de funcionalidades a partir de las cuales se desarrolla un «tema hijo» o lo que es lo mismo, el diseño personalizado de tu web.

Por ejemplo, en un tema framework tendremos elementos como: botones, títulos, cabeceras, menús, pie de página, etc. Cuando el desarrollador acaba su trabajo, el resultado será una web con TUS títulos, TUS botones, TUS cabeceras, TUS menús, TUS pies de página, etc.

Por hacer un símil, un diseño web personalizado es como hacer muñecos de plastilina. Tienes unos materiales base como la plastilina de colores, rotuladores, rodillo, cuchillas, moldes (equivalentes a los elementos del tema framework) que dependiendo de cómo los utilices te permiten hacer múltiples muñecos, y todos pueden ser diferentes.

Aprovechando el ejemplo, y para que veas cómo pueden ser de diferentes los resultados de utilizar unos mismos elementos base: ¿a qué molan las siguientes figuras de plastilina? A mi me encantan.

diseño web personalizado

Ventajas del diseño web personalizado para WordPress

  1. Respeta la imagen de tu marca al 100%. El control sobre los elementos gráficos total permite usar tus tipografías, tus colores, tus iconos… todo aquello que hace que tu marca sea tu marca. Que tus visitantes identifiquen tu web como tuya y no digan «se parece a la de este otro» (y que «otro» sea tu competidor: ¡menudo fallo te ahorras!).
  2. Optimización del diseño para conseguir tus objetivos.  En un diseño web personalizado, el proceso de diseño empieza con un lienzo en blanco. El diseñador va dibujando tu web en función de los objetivos comerciales que le hayas comunicado. Colocará botones, textos e imágenes donde mejor funcionen, sin tener que preocuparse de si la plantilla se lo permite o no. Esto garantiza mejores resultados de retorno de la inversión.
  3. Libertad de creación de contenidos. No estás ligado a tener páginas concretas como con las plantillas. Puedes tener páginas de casos, de tu historia, de presentación de producto, landing pages, etc. Esto a la larga es importante, puesto que nunca sabes las necesidades que vas a tener en los años venideros a nivel de marketing online. Me he encontrado casos en los que la plantilla de diseño no ha permitido presentar los productos de forma óptima para facilitar la venta, siendo este aspecto decisivo para el éxito o fracaso de toda una campaña de marketing online.
  4. Velocidad: la rapidez de las páginas personalizadas no tiene comparación con las de las plantillas. En una página web personalizada solamente se incluyen las funcionalidades que necesites, lo que garantiza la ligereza de la misma. Una página con diseño web personalizado fácilmente es 3 veces más rápida que una realizada con plantilla. Esto es decisivo y crucial para tu SEO y para que tus visitas web no se cansen de esperar y se marchen a otro lado.
  5. No hay tantas limitaciones. El desarrollador te hará una propuesta de diseño que incluirá todos los elementos que necesites. Por ejemplo, si necesitas que la página de servicios muestre tablas comparativas o que la página de contacto muestre un mapa con múltiples localizaciones. Lo bueno de un diseño web personalizado es que se pueden hacer infinidad de cosas específicas para ti.

Desventajas del diseño web personalizado para WordPress

  1. Inversión inicial más alta: Este es el principal motivo por el que la mayoría de negocios descartan el diseño web personalizado. Estamos hablando de webs que, en nuestro caso, empiezan en los 1.500€ y con una plantilla este coste se reduce fácilmente a la mitad.
  2. Más implicación por tu parte en el proceso: bueno, para mi esto no es una desventaja en sí, pero si lo que quieres es tener una web rápidamente, debes saber que en un diseño web personalizado el desarrollador te va a hacer muchas preguntas. Precisamente para conseguir tus objetivos, debe conocer a fondo el negocio. También te hará presentaciones del proyecto intermedias, como la página índice o de producto. Esto requerirá más trabajo y mayor disponibilidad por tu parte. Con la plantilla, simplemente le enviarás los textos de cada página o sección y las imágenes y el diseñador lo colocará todo en su sitio.

Para quien es el diseño web personalizado

Para empresas y profesionales que quieran invertir en tener una web atractiva y en una imagen exclusiva y única. Si es tu caso, debes tener claro que un diseño personalizado no solo exige conocimientos de diseño web, sino de programas como Illustrator o Photoshop para crear los wireframes, conocimientos de marketing digital para que la web sea también rentable e incluso conocimientos de CSS y de PHP. En definitiva, no es algo que puedas hacer tú mismo con unos pocos conocimientos.

Un diseño web personalizado requiere conocimientos técnicos multidisciplinares como el diseño gráfico, diseño web, marketing online y programación. Además de años de experiencia para garantizar un funcionamiento óptimo y unos tiempos de entrega más rápidos.

Si buscas una web profesional basada en WordPress que transmita de forma única tu imagen y trabaje bien tu proceso de ventas, el diseño web personalizado para WordPress es para ti. No creas que por tener una web más compleja será de más difícil mantenimiento, al contrario: si has comunicado al desarrollador que tu intención es mantenerla tú mismo, hará una web intuitiva y relativamente sencilla para que tú puedas realizar los cambios que requieras.

3. Conclusión

Usar plantillas no es una mala opción si lo que quieres es una web sencilla y más económica. Después de varios años trabajando tanto con plantillas como con diseños web personalizados, en Artilet nos dimos cuenta de que lo que realmente nos gustaba era ofrecer soluciones personalizadas. Los resultados siempre son más satisfactorios, las webs son más bonitas, rápidas y transmiten mejor el alma de nuestro cliente.

Si estás decidido a contratar una nueva web, ya sea con nosotros o con otro desarrollador, echa un ojo a  nuestro artículo: 6 dudas al contratar una nueva web.

Si te decantas por nosotros, lee nuestro servicio diseño web en WordPress.

¿Tienes experiencia con plantillas y con diseño web personalizado? ¡Déjanos tu comentario! 

Más artículos similares

2 comentarios en «Diseño web personalizado vs. Plantilla»

  1. Un diseño web o diseño de pagina web personalizado puede ser implementado sobre una plantilla de wordpress, solo que este debe ser hecho a la medida y no solo comprar cualquier plantilla,
    Muy bueno su articulo, me gusto bastante.

    Saludos.

    Responder
    • Hola Leap! Sí, hay plantillas como GeneratePress que permiten hacer casi lo mismo que con un framework. En la primera parte del artículo me refiero a aquellas plantillas que suele comprar la gente que no tiene mucha experiencia diseñando web basadas en WordPress, y que suelen ser muy rígidas. Gracias por el aporte 😉 Un saludo!

      Responder

Deja un comentario

Información básica sobre protección de datos: REPONSABLE: Artilet Digital, S.L. (Artilet). FINALIDAD: Gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto. LEGITIMACIÓN: Consentimiento del interesado. DESTINATARIOS: No se cederán a terceros salvo obligación legal. DERECHOS: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: infoARROBAartilet.com. INFORMACIÓN ADICIONAL: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en los enlaces en el pié de página.

Aviso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte un mejor servicio. Más información.