Diseño Responsive: 6 mitos verdaderos y falsos, cazados

Ya sabes lo que es el diseño responsive, y lo indispensable que es cuando más de la mitad del tráfico mundial se origina en smartphones y tablets. Lo que quizás no sepas es que tiene sus orígines en 2006… ¡hace 10 años! Sí, ya lo sé, otra cosa que ha llegado tarde a estos lares… (¡sorpresa!)

Cuando en Artilet empezamos nuestra andadura,  el diseño responsive era “la gran cosa” por venir y al incorporarlo fuimos unos early adopters. Ahora es un mínimo. Estos son 6 mitos muy extendidos, algunos de ellos ciertos, otros falsos: es conveniente que los resuelvas antes de encargar tu nuevo proyecto web. En este artículo, te desvelo la verdad sobre ellos.

1. El diseño responsive es un servicio extra del diseño web (y más caro)

Falso. El diseño web en 2016 debería ser siempre responsive. Es como comprar un coche nuevo sin airbags. Mi consejo es que cuando encargues tu nuevo proyecto web, preguntes si será responsive. Si te responden con cara de sorprendido, una risa tímida y diciendo “todos nuestros proyectos lo son”, estás cubierto. Si en cambio te dicen “Por supuesto pero tiene un coste extra de…”, corre por tu vida, o al menos por la de tu proyecto web. Entiendo que quizás lo des por hecho, pero hace apenas 2 meses supimos de un proyecto en actual desarrollo que no era responsive. Con esto quiero decir que actualmente hay empresas que no lo hacen por defecto. Aunque parezca increíble.

2. El diseño web responsive favorece a tu posicionamiento SEO

Cierto. Google establece el ranking de una página en base a un montón de variables. Una de ellas es la experiencia del usuario. Como te he dicho antes, la mitad del tráfico en Internet se origina en dispositivos móviles, por lo que la mitad de tus visitantes potenciales verán mejor tu web en su móvil si ésta se adapta correctamente a su pantallita. Además, si tu web se adapta a móviles, al lado de los resultados de búsqueda, aparece una etiqueta “Para móviles” que atrae más clics de usuarios, aumentando también tu posición en los resultados.

De hecho, en abril de 2015, Google cambió su algoritmo para beneficiar a aquellas webs con diseño responsive y penalizar aquellas que no lo tienen.

3. El diseño responsive sólo se adapta a móviles

Falso. El diseño web responsive se adapta a todo tipo de pantallas. Sirve para ordenadores, notebooks, tablets, portátiles (y sus variadas resoluciones) y móviles (y sus pantallas más grandes o más pequeñas en función del modelo). Este tipo de diseño web permite que el contenido se vea bien independientemente del dispositivo desde el que tu cliente se conecte.

Pero ojo, porque existe un tipo de “apaño” que añade una especie de versión móvil a una web, tan sólo aplicando unos cambios (sobretodo a nivel de CSS) y sin necesidad de rediseñar la web. Esto suele ser más barato que un diseño web responsive… porque simplemente no lo es. Como dice todo padre “Nadie regala duros a pesetas”, y es que ese tipo de arreglos no se adaptan bien a todas las resoluciones, la navegación suele ser mala y el diseño no respeta la página origen. No te lo recomiendo, tu negocio tampoco.

4. Las webs responsive son compatibles con todos los navegadores

Falso. Pero en cursiva y con un ‘pero’. Me explico: algunas versiones antiguas de navegadores no reconocen elementos presentes en el diseño web responsive. Por lo tanto, aunque lo tengas implementado, puede que no lo reconozca. Por ejemplo, esto pasa con las versiones antiguas de Internet Explorer.

Hoy en día, todos los navegadores más utilizados en sus versiones más recientes soportan diseño web responsive.

5. Las webs responsive son más lentas

Falso. Súper falso. Un buen diseñador web hará peripecias para que tu web cargue más rápido en todas las resoluciones, y bloqueará elementos pesados para que en móviles no se carguen a no ser que sean estrictamente necesarios. Una tarea que siempre aplico a mis proyectos es la de disminuir mucho el peso de las imágenes, sin por ello perder calidad.

Y es que si crees que tus clientes te agradecerán que navegar por tu web les suponga consumir todo el Internet móvil que tenían para ese mes, te equivocas. Ah, y a Google tampoco le gustará.

6. El diseño responsive está anticuado

Falso. Esta afirmación es muy de cuñado. Mucha gente ha empezado a oír hablar del diseño web “Mobile First”, que es aquel que prioriza el diseño web para móviles, dejando en último lugar el del ordenador de sobremesa. Pero como siempre, suelen oírse las cosas mal y a medias. Un buen diseño, aunque sea “Mobile First”, es igual de responsive, solamente cambia el proceso que el diseñador sigue para disponer los elementos, al priorizar una visualización y no otra.

El diseño web responsive está en pleno auge. Decir que está anticuado es como decir que Internet también lo está o que ya nadie se hace selfies.

Conclusiones

Recuerdo como un cliente que tuvimos no le daba ninguna importancia a la adaptabilidad a móviles de su tienda online, priorizando un bonito diseño a uno adaptable. Hasta que le mostramos que el 60% de sus visitantes venían de móviles y su opinión cambió radicalmente, al momento.

Para las empresas, el diseño responsive se ha convertido en un requisito indispensable para poder vender sus productos y servicios. Espero que este artículo te haya aclarado algunas dudas sobre el diseño web responsive y que te haya sido útil.

Si quieres que le demos un buen meneo a tu web y la pongamos bonita para usuarios móviles y de PC, no dudes en contactarnos. Empieza por mirar nuestro servicio de diseño web en WordPress.

Y si tienes dudas o comentarios, puedes dejarlos en la cajita situada al final de este post.

¡Gracias por leer!

Más artículos similares

Deja un comentario

Información básica sobre protección de datos: REPONSABLE: Artilet Digital, S.L. (Artilet). FINALIDAD: Gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto. LEGITIMACIÓN: Consentimiento del interesado. DESTINATARIOS: No se cederán a terceros salvo obligación legal. DERECHOS: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: infoARROBAartilet.com. INFORMACIÓN ADICIONAL: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en los enlaces en el pié de página.

Aviso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte un mejor servicio. Más información.