Aspectos psicológicos del diseño de un logotipo

Tendemos a pensar que diseñar un logotipo es poco más que elegir colores, pero te aseguro que hay un fuerte componente psicológico tras ello. La psicología del diseño de un logotipo es el estudio de cualquier significado que pueda atribuirse a un logo, que puede ser distinto al significado que nosotros pensamos que tiene.

En este artículo voy a cubrir la esencia del tema, aportando mi perspectiva como diseñadora y como psicóloga centrada en el ámbito de la publicidad y el marketing. Si estás renovando tu logotipo, con este artículo podrás evaluar propuestas con nuevos criterios profesionales. Sino, ¡te ayudará a ver tu logotipo de otra forma!

Aspectos básicos

(Este es el trozo de post aburrido en el que te explico la teoría base, pero que es necesario leer para que entiendas el resto del artículo.)

¿Qué entendemos por psicología en el proceso de diseño de un logo? Cada atributo que posee un logotipo tiene la capacidad de crear significado y la capacidad de no crearlo (paradójico, ¿no?). «Logos» significa «palabra», por lo tanto, cuando creas un logotipo, en realidad estás creando una «palabra» visual que será utilizada por las personas para identificar el negocio al cual el logotipo representa.

La gente va a entender tu logo y a interactuar con él, de la misma forma que lo hacen con las palabras: desde su perspectiva personal. Sus opiniones culturales y experiencias personales van a influir en la forma en la que verán tu logo.

Por ello lo que tienes que hacer es pensar en cada parte de tu logotipo como un atributo, y luego reflexionar sobre lo que cada atributo puede significar y cómo la gente lo va a interpretar. Cuanto más tiempo pasas trabajando en el significado de estos atributos, mayor control tienes sobre lo que la gente va a entender al leer tu logo.

Voy a hablar sobre los atributos más comunes que las personas utilizan para crear significado: el color y la forma.

El papel del color en el diseño de logotipo

Lo entiendo, has visto miles de artículos en los que te dicen este color significa esto, este color significa lo otro. Pero la simplificación excesiva del significado del color es el generador principal del típico briefing que me llega como diseñadora: «Quiero que mi diseño de logotipo sea de color rojo (o verde, o amarillo) porque he leído que significa…». Cada vez que escucho esta frase, muere un gatito.

Sí, los colores tienen un significado (incluso yo he escrito al respecto), pero nadie ha grabado su significado sobre una piedra. No son mandamientos. De hecho, escoger un color para tu logotipo es complicado precisamente porque en diferentes sociedades, los significados de los colores son diferentes. ¿Sabías que los esquimales ven 30 blancos diferentes?¿O que el azul marino está asociado a la muerte en China?

Estos son los significados más comunes de los colores en la sociedad occidental. Pero recuerda, es sólo una guía.

diseño de logotipo colores

Mi principal consejo al elegir un color es elegir sólo uno. Eso es todo, un color. Esto te dará más control de lo que la gente va a ver en tu logo. Además, puedes utilizarlo como estrategia de marca. Con el tiempo, la gente empezará a asociar el color con la marca. Si bien es cierto que en algunas ocasiones conviene tener un color secundario o de soporte, es importante que tengas claro el color principal de tu marca.

Mi último consejo antes de pasar al siguiente punto es que, sea cual sea el color escogido, asegúrate de que tu logotipo funciona bien en negro sobre blanco y también en blanco sobre negro. ¿Porqué? Porque es una buena práctica y porque va a ayudarte a construir una identidad fuerte. El color nunca debería ser esencial para que la gente comprenda tu logo.

diseño de logotipo fondos

El papel de la forma en el diseño de logotipo

Desde una perspectiva psicológica, no hay nada más relevante que la forma. El cerebro humano está cableado para entender y memorizar formas. Es la manera de aprender cosas. Una forma distintiva se recuerda mucho después de haberla visto. ¿Recuerdas la forma del logotipo de Nike? ¿El letrero de McDonalds? ¿O tal vez el símbolo de los Juegos Olímpicos? La forma es esencial para que la gente comprenda tu logo.

Generalmente, cuando diseño un logotipo pienso durante mucho (mucho) más tiempo en la forma que en cualquier otra cosa (incluido el color). Y no te voy a engañar, me ha pasado que después de horas y horas pensando en una forma para un logotipo, cuando la tengo, cuando creo que es perfecta e inmejorable, cuando estoy segura de que va a impactar al público objetivo… el cliente la ve y me pide que le dibuje una forma que él tenía pensada desde el principio y que no tiene nada que ver con mi propuesta.

crying2
No pasa nada, lo entiendo

Mi consejo para tener un logotipo increíble es que, si has contratado a una empresa de branding, des tus ideas desde el principio y te impliques cuando se te requiera, pero confíes en su criterio y consideres sus propuestas. Como profesional, siempre presentaré una propuesta en la que creo y por la que pondría la mano en el fuego. Si al cliente no le gusta después de justificarle el proceso de creación, lo entiendo e intento aproximar su propuesta al mejor resultado posible, pero es lógico que no pueda garantizar resultados.

Tu logo debe representar tu negocio: filosofía, valores, lo que te diferencia de la competencia. Debe transmitir un mensaje. Puedes empezar vendiendo marisco congelado y 10 años después acabar vendiendo también croquetas y verduras congeladas: tu logo debe resistir la prueba del tiempo y del crecimiento natural del negocio.

diseño de logotipo resistente al tiempo
Starbucks empezó siendo una pequeña tienda de granos de café, tés y cafeteras. Ahora es la empresa vendedora de café más importante del mundo. Además es una cadena de cafeterías en las que se vende todo tipo de productos (bocadillos, bollería, tazas, teteras…). En 1987 abrieron su primera cafetería, y desde entonces su logo solamente ha tenido un rediseño importante. Su logo reciente, más minimalista y atemporal, permite evocar una gama más amplia de productos en comparación con el inicial.

Logotipos tipográficos

A menudo creamos una gran distinción entre la tipografía y el símbolo de un logo, pero si lo piensas, las letras no son más que formas que asociamos a un significado y un sonido. Por ello, los logotipos puramente tipográficos pueden ser grandes logotipos, siempre que se trabaje en la forma de cada letra de forma individual.

Ejemplos brillantes de aplicación de la psicología en la forma de logotipo

amazon
En amazon lo tienen todo, de la A a la Z. ¡Y encima son la mar de simpáticos!
carrefour-logo
¿Pensabas que el dibujito de al lado era el mecanismo que engancha los carros unos a otros? Seguramente estés en lo cierto, aunque también es la ‘C’. Este es un gran ejemplo de cómo integrar un carácter tipográfico (en este caso la C) en un símbolo
fedex
¡Los paquetes de FedEx van rápidos como una flecha! Muy buen ejemplo de diseño de logotipo puramente tipográfico

De mayores en nuestro estudio queremos ser como las empresas que han diseñado estos logos.

Conclusiones

Para mí, pocas cosas son más relevantes en el proceso de diseño que los sentimientos y las emociones que mi trabajo va a evocar en los espectadores, más específicamente en el público objetivo principal de mis clientes.

Elegir la combinación correcta de colores, tipografías y símbolo puede fácilmente confundirse con un trabajo puramente estético, pero ahí es donde debemos darle tiempo a la psicología tras el diseño. Cuando le damos importancia, es cuando afloran los mejores resultados.

¿Tienes algún otro ejemplo de logotipo genial? ¿Tienes una opinión que compartir respecto a la psicología en el diseño de logotipo? ¡Déjame un comentario!

¿Quieres un nuevo logotipo o que trabajemos juntos en tu marca? ¡Consulta nuestro servicio de diseño gráfico!

¡Hasta la próxima! 

Lectura extra: Cómo crear combinaciones de colores perfectas.

Más artículos similares

Deja un comentario

Información básica sobre protección de datos: REPONSABLE: Artilet Digital, S.L. (Artilet). FINALIDAD: Gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto. LEGITIMACIÓN: Consentimiento del interesado. DESTINATARIOS: No se cederán a terceros salvo obligación legal. DERECHOS: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: infoARROBAartilet.com. INFORMACIÓN ADICIONAL: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en los enlaces en el pié de página.

Aviso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte un mejor servicio. Más información.