¿Cuál es la misión de tu web?

Muy a menudo nos encontramos con marcas que quieren realizar mejoras en sus webs a nivel de SEO, diseño web, textos corporativos, etc.. Si es tu caso, lo primero que debes preguntarte es cuál es la misión de tu web. ¿Para qué sirve? ¿Por qué debe ser visitada? Debes ser capaz de responder a estas preguntas en cero coma. En este post te explico la importancia de tener una misión clara, cómo formularla y cómo comunicarla a través de tu web.

Qué es una misión

La misión de tu web se compone de las ideas que quieres transmitir sobre tu marca. Cada negocio tiene ciertas expectativas respecto a los visitantes de su web: unos quieren que compren sus productos, otros que pidan sus servicios, y los hay que quieren que lean su contenido. Quizás en tu caso quieras informar o entretener a tus lectores con el objetivo de mejorar sus vidas con productos o servicios impresionantes. Voy a ponerte nuestro caso como ejemplo; la misión de nuestra web podría ser:

Ofrecer contenido de utilidad para marcas interesadas en trabajar su presencia y su marketing digitales. A su vez, atraer con este contenido a aquellos negocios que buscan una agencia con conocimiento, creatividad y experiencia, para impulsar digitalmente su marca.

Antes de empezar a realizar las mejoras en tu sitio web, tendrás que pensar en tu misión. No creas que es algo fácil o que se deba tomar a la ligera. Un negocio puede tener varias marcas y a la vez éstas pueden tener varias webs, cada una con su particular misión. Es realmente difícil tener (y mantener) en mente lo que eres y lo que quieres hacer. Cuando nos enfrentamos a un nuevo proyecto online, es el principal problema que nuestros clientes suelen tener. Es decir, todos quieren que su web sirva para todo y que ese todo haga crecer su negocio. Lo siento, pero una web no puede trabajar todo y existen diferentes maneres de hacer crecer un negocio. La primera cosa que debes tener clara es qué ofreces como marca (y en esa web en concreto), y qué es lo que hace que tu oferta sea tan especial.

Cómo formular la misión de tu web

Tómate un tiempo para pensar y anota la misión de tu web en un trozo de papel. Tienes que llegar a un mensaje para enviar a tu público. Una vez que el mensaje está claro para ti, serás capaz de de comunicarte mucho mejor con tu público.

Para ayudarte a formular la misión de tu web, tengo una lista de preguntas que debes ser capaz de responder:

  • ¿Qué pueden hacer las personas con los productos o información que ofreces en tu web?
  • ¿Qué hace que tus productos o servicios sean únicos?
  • ¿Cómo pueden tus productos o servicios mejorar la vida de tus clientes?
  • ¿Por qué la gente debe comprar los productos o servicios en tu web y no en otra (más barata, más conocida)? ¿Porqué la gente debe leer tu información y escuchar tus consejos en lugar de los de otra web?
  • ¿Cual es la razón por la que ofreces esos productos o servicios (o información en caso de un blog), además de ganar dinero?

Formas de hacer llegar tu misión a tus visitantes

Una vez tu misión está clara, puedes comprobar si se ve reflejada en tu web. Concéntrate en tu página de inicio (o portada) en primer lugar, ya que es la principal página por donde entran tus visitantes. Ten en cuenta que, literalmente, sólo tienes 7 segundos para llegar a captar la atención de la gente. Debes asegurarte de que dices todas las cosas importantes en primer lugar.

Algunas formas de hacer llegar la misión a tu público de forma clara son las siguientes:

  1. Escribe el texto introductorio de tu web de forma adecuada (explica a qué te dedicas, de forma clara y concisa y sin pasarte en el número de palabras).
  2. Asegúrate de que los títulos de tu página índice son claros.
  3. Utiliza las fotografías e imágenes de forma agradable y adecuada.

A continuación te explico un poco cada punto.

Contenido introductorio

Tu página de inicio deben incluir una introducción clara. Esta introducción debe dejar clara la misión de tu sitio web: lo que vendes. Asegúrate de que este texto es muy claro y adapta la redacción al estilo de conversación de tu audiencia y a su idioma. Este texto no debería ser demasiado largo (uno o dos párrafos como máximo).

Títulos

Otra forma de comunicar tu misión es hacer un buen uso de títulos, subtítulos y lema. El lema es una pequeña cantidad de texto que sirve para aclarar un título: puede ser la descripción de tu marca o empresa.

Asegúrate de que los titulares y frases comunican claramente el objetivo principal de tu producto. Si es posible, trata de escribir titulares de una forma orientada a la acción. Puedes hacerlo mediante el uso de verbos o frases que implican una acción para el visitante. Por ejemplo: «Contribuye a la sostenibilidad del medio ambiente con nuestras bolsas biodegradables«. Esto muestra a los visitantes los valores fundamentales de una marca, lo que motivará mucho más a la gente para que lo pruebe.

Una imagen vale más que mil palabras

Una tercera forma de asegurarte de que tu misión está clara para tu público es escoger de forma adecuada las imágenes. Para la mayoría de productos, es fácil encontrar imágenes que reflejan el propósito de tu web. Piensa en lo que quieres decir a tu público, mantén tu misión en mente mientras escoges las imágenes. Si vendes caramelos, asegúrate de poner fotos de sabrosos dulces en tu página de inicio. Si vendes cruceros, puedes escoger algunas imágenes impactantes de una isla tropical y un agradable crucero.

Para los que venden servicios como consultorías, es más difícil encontrar imágenes adecuadas. En nuestro caso, como gran parte de nuestra misión implica creatividad, decidimos crear un imaginario propio del que te hablamos anteriormente.

Bonus: mejor que una imagen de tus productos, consigue una imagen del momento en que tus productos se usan o el resultado que provocan. Y si aparece tu target, ¡ding, ding!

Conclusiones

Los negocios surgen de las ideas, algunas de las cuales son grandes, otras son menos ambiciosas. Pero todos nacen de la idea de que lo que ofrecen es especial y añaden algo nuevo al mercado. ¡Esa es tu misión! Y esa misión, esa ventaja, esa promesa, debe quedar bien reflejada en tu página web.

En Artilet nos dedicamos, entre otras cosas, a reflejar la misión de los negocios. A través del branding, del diseño web y del SEO. Si crees que podemos trabajar en cómo reflejar la misión de tu web, no dudes en contactarnos y nos pondremos con el diseño web de tu negocio.

Y si tienes dudas, comentarios o simplemente te apetece saludar, justo debajo de este artículo tienes una cajita para dejarnos tus impresiones.

¡Gracias por leer! 

Lectura extra: 10 trucos simples para escribir buenos textos para tu web.

Más artículos similares

4 comentarios en «¿Cuál es la misión de tu web?»

Deja un comentario

Información básica sobre protección de datos: REPONSABLE: Artilet Digital, S.L. (Artilet). FINALIDAD: Gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto. LEGITIMACIÓN: Consentimiento del interesado. DESTINATARIOS: No se cederán a terceros salvo obligación legal. DERECHOS: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: infoARROBAartilet.com. INFORMACIÓN ADICIONAL: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en los enlaces en el pié de página.

Aviso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte un mejor servicio. Más información.