En este artículo voy a listarte y explicarte brevemente las que creo serán las tendencias en diseño web para 2017. Si quieres estar al día o estás considerando renovar tu web o empezar una nueva, te será útil leer lo que viene a continuación.
Es posible que estés pensando algo parecido a: «¿cómo puedes decirme ahora las tendencias en diseño web para 2017?». Vale, hace más de un mes que estamos en 2017, pero hasta esta semana no he sido capaz de seleccionar las top 8.
¿Aún viendo esto? Ponte al día con:
1. Páginas de inicio súper sencillas
Más proyectos empezarán a descartar el tipo de páginas de inicio cargadas, que han sido muy populares durante los últimos años. Cada vez más diseñadores optan por un diseño en el que se destaque una palabra o dos en lo primero que se ve del diseño.
Y antes de que te preocupes por el SEO (en plan: «¡No por favor! ¿Cómo voy a posicionarme bien si sólo hay 2 palabras en mi página de inicio?»), estamos hablando -repito- de lo primero que uno ve cuando aterriza en una web. Por debajo, al hacer scroll, puede haber mucha más información.
¿Cómo es que esta extrema sencillez será tendencia este 2017? Pues porque es un ejemplo buenísimo de cómo los hábitos de los visitantes están cambiando el diseño web. Gracias a la navegación en los smartphones, los usuarios están haciendo scroll cada vez más sin importar el dispositivo que estén utilizando. Te aseguro que con tu portátil o tu PC, ahora le das más alegremente para abajo que hace 3 años. Esto facilita diseñar de forma más espaciosa, libre e ir incorporando contenido a medida que uno hace scroll.
Pero volviendo al principio de este punto: ya que sólo se destaca una palabra o dos, el truco está en asegurarte que estés dando lo suficiente a tus visitantes para que quieran más, y que al estar interesados hagan scroll. La gracia es que cuanto más scroll, el visitante demuestra mayor interés (y como repite Pablo hasta la saciedad: a mayor interés, ¡más cercana la venta!).
2. Más tipografías Serif
Deja de lado la Helvética, otras tipografías conquistarán este año las webs. Grandes, con negrita, las tipos Serif no pasan desapercibidas y son una bonita alternativa a las Sans serif (en francés sin) que han dominado el diseño web durante años. Por si no eres un profano de la materia, te pongo una imagen que te permitirá ver la diferencia en un plis:
Y hay una razón por la que esto será una de las tendencias en diseño web para 2017. Los diseñadores hemos utilizado las Sans Serif pues, al incorporar menos detalles, se leían mejor en todo tipo de pantallas (léase smartphones). Pero, como con el paso de los años todos los dispositivos mejoran su definición de pantalla, la lectura es ahora mucho mejor. ¡Con lo que adelante con las Serif!
3. Detalles geométricos
Desde círculos a cuadrados a triángulos, lo geométrico será tendencia. Un buen patrón geométrico (no es tan obvio conseguirlo) hace que el contenido sea más fácil de leer, mejora la navegación y aporta lugares visualmente interesantes para llamadas a la acción o botones.
El truco para poner esto a trabajar es la simplicidad. No te lo pienses demasiado. Si por ejemplo te gustan los círculos, considera utilizarlos para un mismo tipo de elemento en todo el diseño. Por ejemplo, un círculo puede ser un buen contenedor para iconos o un buen marco para fotos de staff.
Otra opción, en la utilización de la geometría en una imagen de fondo es poder añadir color o contraste en los lugares adecuados. Por ejemplo, en la imagen de encima, la superposición de colores enfatiza el protagonismo del producto en la imagen (las cajas).
4. Nuevos patrones de navegación
Los diseñadores hemos experimentado un montón con diferentes patrones de navegación. Durante mucho tiempo, parecía que cada menú tenía que estar sí o sí anclado arriba (y la mayoría aún lo están, como el nuestro).
Pero con mayores relaciones de aspecto en las pantallas y con la navegación escondida convirtiéndose en estándar en dispositivos móviles, el menú se ha desplazado a un lado o ha desaparecido también en la versión PC de las webs.
Este aparentemente pequeño desplazamiento de hecho cambia completamente la perspectiva de una web – mira lo pulcra que es la navegación de la web de Okinawa – y cambia el tamaño del lienzo a diseñar. Crea diferentes tipos de espacios, lo cual es visualmente súper interesante.
El menú escondido, como en el móvil, también llamado menú hamburguesa, que una vez uno hace clic en él hace que aparezca un menú que ocupa toda la pantalla, es el estilo que parece se impondrá. Y eso es porque su uso en smartphones es ampliamente utilizado y aceptado por los usuarios.
5. Tipografía gigante
Sí, segunda tendencia sobre las tipos, parece que serán protagonistas en las tendencias en diseño web para 2017.
Aunque algunos diseñadores llevan utilizando tipografías de tamaño gigante desde hace un tiempo (yo tan sólo desde hace unos meses), vamos a verlas aún más grandes y aún más en negrita. Una única palabra en la página de inicio que pide a los visitantes de moverse a través de la web para descubrir más palabras con tipografías interesantes o con salpicaduras de color, el texto es más importante que nunca.
La lógica tras esto es captar la atención de los visitantes. Para ello, hay que destacar: pues hay quien tira por algo diferente, con muchísimo contraste y visualmente fuerte.
6. Menos fotos de stock, más autenticidad
Estoy convencida que tú también sabes identificar una foto como de stock: son esas fotos frías, aburridas, sacadas de un banco de imágenes gratuito y que utiliza todo el mundo. Muy a menudo el resultado es muy falso.
Sin embargo, en los últimos meses, tengo la sensación que ha habido un declive en el uso de fotos de stock (¡bien!). Y ello es lo normal pues todo visitante prefiere ver imágenes propias de la web en la que está, fotos que pueda rápidamente relacionar con la marca o el negocio.
Y es que la autenticidad es hoy en día un factor mínimo y necesario para que tu marca conecte con tus clientes. Personalmente, prefiero no utilizar imágenes a utilizar una foto de stock.
La fotografía es una forma de arte que, aunque perdida en los últimos años, volverá en 2017 más fuerte que nunca.
7. Enfoque mobile-first
Tal y como sugiere el nombre, el diseño mobile-first es el proceso de diseñar para móvil en primer lugar, y luego procurar que se vea bien también en pantallas más grandes. En cierto modo, es el proceso contrario al diseño responsive que procura que una web hecha para pantalla grande se vea también bien en móviles y tablets.
Esta es una de las tendencias en diseño web para 2017 que no sólo tendrá efecto este año, también en los venideros. La importancia de esta tendencia se explica por el hecho de que los dispositivos móviles son los que principalmente ya se utilizan para navegar por Internet.
8. Más allá del diseño web tradicional
Tradicionalmente (ostras, ¡aún me sorprende utilizar este término en lo digital! ), el diseño web se ha contemplado como, en pocas palabras, «hacer que una web se vea bonita». Pero una de las claras tendencias en diseño web para 2017 es fortalecer un nuevo enfoque para esta disciplina. Más amplio y completo.
Cuando diseño una nueva web, no tan sólo pienso en que sea bonita. Y cada vez lo hago menos, pues pienso en más cosas que también son esenciales para el éxito de una web: por ejemplo, copytext, call-to-actions, usabilidad, experiencia del usuario, etc.
Digamos que el diseño web pasará de ser una disciplina independiente a impregnarse de elementos del marketing online.
Si crees que la web de tu marca se ha quedado algo desfasada en términos de diseño, o que no estás sacando el rendimiento deseado de ella, te podemos ayudar. Trabajamos para que las empresas tengan un campamento base (la web) bonito con el que puedan transmitir la información de forma efectiva y conectar con sus clientes.
Conclusión sobre tendencias en diseño web para 2017
Llegados a este punto, ya estás al tanto de las novedades que incorporaremos este año en nuestro trabajo los diseñadores web. Estas son mis predicciones y te aseguro que todas ellas, en mayor o menor medida, se cumplirán.
Ah, si te estás preguntando sobre si nosotros mismos vamos a incorporar alguna de estas novedades en nuestra propia web…la respuesta es sí. Y prontito… (tranqui, te avisaremos para que puedas verlo y pensar «bua, estos sí que saben»)
Y dime, ¿crees tú que debería añadir otro elemento para formar parte de las tendencias en diseño web para 2017? ¡Dímelo escribiendo un comentario!
¿Prefieres que trabajemos juntos en el diseño de tu web? Pues visita el enlace.
Lectura extra: Diseño Responsive: 6 mitos verdaderos y falsos, cazados.
2 comentarios en «8 tendencias en diseño web para 2017»
Me encantan las tendencias! Un saludo y a seguir así, veremos qué cambia el año que viene.
¡Gracias Ramón! Este 2018 no he podido escribir sobre las tendencias web (bueno, no he podido escribir sobre casi nada, puf!) Pero muchas cosas del año pasado siguen vigentes ¿no crees?
¡Un saludo!