10 trucos simples para escribir buenos textos para tu web

El copy text, o texto comercial, supone a menudo la diferencia entre tener simplemente un visitante o además obtener un cliente. Y es que desempeña un papel integral para tus clientes potenciales dado que se encuentra presente en todas las etapas del ciclo de compra, desde la toma de conciencia hasta la decisión de compra.

La mayoría de las personas que se dedican al marketing pueden identificar un texto comercial malo cuando lo ven. ¿Por qué? Descubre 10 características que los textos web malos no poseen.

Los textos web malos no se leen de forma suave, no reflejan emociones, ni influyen en comportamientos o no hacen llamadas explícitas a una acción concreta. Eso provoca una mala comercialización. Sin embargo, la redacción de los textos web es una estrategia que a veces se queda en el camino, queda en segundo lugar, por debajo de los contenidos gráficos, videos, diseño web y funcionalidad.

Si estás en proceso de redacción de tus textos web o quieres reformular los que actualmente tienes, sigue los siguientes 10 consejos.

1. Sé claro

“La claridad se asegura usando palabras actuales y de uso ordinario.”
– Aristóteles (filósofo griego s.IV aC)

Si no usarías una frase concreta durante una conversación personal con un cliente, no la uses tampoco en tu web como texto web. El motivo es sencillo: la claridad es la clave para el mutuo entendimiento entre tus clientes y tú.

2. Sé conciso

Cada palabra usada en tu texto web debería añadir valor para el lector y actuar como una parte importante de tu argumento o propuesta. Corta con el lenguaje excesivamente largo siempre que sea posible y aspira a una longitud media de frase de unas 16 palabras.

3. No hables de ti, habla de ellos

Es tan sencillo como parece. Muchos negocios fallan al reflejar este principio en su texto web. En vez de decir “Nuestro revolucionario producto aumentará sus ventas” o incluso “Incrementa tus ventas con nuestro revolucionario producto”, intenta algo como “Incrementa tus ventas de forma sostenible”. No seas egocéntrico, cuando puedas, ¡evita la primera persona!

4. Introduce subtítulos y textos destacados

Un estudio de Nielsen Norman Group desveló que el 79% de los lectores escanea, mientras que solamente el 16% lee todas las palabras de una página. Introducir subtítulos y textos destacados hará más fácil el escaneo para ese 79% de personas, y quizás consigas el comportamiento deseado de ellas en tu sitio web.

5. Evita el uso excesivo de las palabras de moda o del sector

Una cosa es asegurarse la inclusión de ciertas palabras clave las cuales quieres que generen tráfico hacia tu web, otra cosa es pasarse y parecer demasiado listillo. El uso excesivo de palabras de moda o de jerga de tu industria o sector nublará la claridad y dañará la concisión. Es decir, van en contra del punto 1 y 2.

6. No subestimes el microcopy

El microcopy es ese texto que no es habitual en una conversación. Puede ser la pestaña de una casilla en un formulario como por ejemplo “Su e-mail”, o las palabras de un botón como por ejemplo “Enviar”. Quizás te interese utilizar «Déjanos tu email» y «Quiero recibir más información», por ejemplo. Estos pequeños detalles pueden hacer la diferencia a nivel de experiencia del usuario en tu sitio web.

7. Usa llamadas a la acción

No traiciones a tus propios textos web dejando al lector sin saber qué hacer en algún punto. Las “llamadas a la acción” o “call to action (CTA)” son uno de los aspectos más importantes en los textos web, y al mismo tiempo, pueden ser uno de los más difíciles de perfeccionar. Quizás el ejemplo más sonado es el de la web de Obama para su campaña de 2008. Haciendo optimizaciones y variaciones en su landing page (o página de aterrizaje, aquella en la que el usuario aterriza cuando visita la web) y en sus CTAs, recaudó más de 60 millones de dólares para su campaña.

Veamos la página original. Como ves, tiene una foto y un pequeño formulario con un CTA en el que aparece el texto “Sign Up” (Inscríbete):

campaña original obama

Después de probar diferentes combinaciones con 6 tipos de media diferentes (3 fotos y 3 videos) y con 4 CTAs con textos diferentes, este fue el diseño ganador:

campaña obama ganadora

Como ves, es una foto familiar y un CTA con el texto “Learn more” (Saber más). Este diseño supuso un incremento del 40% de los registros respecto al diseño original. ¿Qué te parece? ¿Pensabas que el texto de un botón era una tontería? 

8. Espía Mide a tu competencia

Sé consciente de los textos comerciales que usan tus competidores en sus webs. ¿Cómo presentan sus productos y servicios a los clientes? ¿Qué características y beneficios destacan? ¿Qué CTAs utilizan (y en qué páginas) para conducir el tráfico hacia la parte estrecha del embudo?

9. Conoce a tu audiencia

Más específicamente, conoce sus puntos «débiles» y abórdalos en tus textos web. Averigua porqué la gente compra tu producto o servicio, cómo lo compra, para qué lo usa y qué es lo que realmente le importa de él.

10. Revisa y optimiza

Experimenta cambiando fuentes, colores y lugares donde colocas los gráficos dentro de tu web para aprender la forma más efectiva de conducir a la gente hacia la acción que deseas. La revisión y optimización debería ser una práctica regular para las personas encargadas de redactar tus textos.

Conclusión sobre cómo escribir buenos textos web para tu web

El copywriting web es un talento que pocas personas poseen, pero eso no significa que no se pueda aprender. Entendemos la importancia de usar unos textos web efectivos para abordar comportamientos específicos y ganar conversión, y guiamos a los clientes que lo solicitan en la redacción de textos para su nueva web.

¿Te han gustado estos consejos? Echa un vistazo a nuestro servicio de copywriting para mejorar el de tu web.

Si tienes alguna pregunta o sugerencia, no dudes en hacérnosla llegar a través de la caja de abajo. Y como siempre, ¡gracias por leer! 

Lectura extra: 10 normas tipográficas para una excelente experiencia del usuario

Más artículos similares

2 comentarios en «10 trucos simples para escribir buenos textos para tu web»

Deja un comentario

Información básica sobre protección de datos: REPONSABLE: Artilet Digital, S.L. (Artilet). FINALIDAD: Gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto. LEGITIMACIÓN: Consentimiento del interesado. DESTINATARIOS: No se cederán a terceros salvo obligación legal. DERECHOS: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: infoARROBAartilet.com. INFORMACIÓN ADICIONAL: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en los enlaces en el pié de página.

Aviso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte un mejor servicio. Más información.